AUTOMATIZACIÓN

#SMARTPMAutomatización

MIC by SMARTPM: automatización inteligente orientada a la generación de valor

PLATAFORMA DE AUTOMATIZACIÓN PARA LA INDUSTRIA DEL MECANIZADO

MIC by SMARTPM es nuestra plataforma de automatización para la industria del mecanizado. Contempla nuestro conocimiento de procesos y metrología para conectar activos, diseñar, ejecutar y controlar workflows, mejorando la productividad gracias al análisis predictivo, machine learning y gestión autónoma de las células.

VENTAJAS

Aportamos valor desde el primer minuto.

1. MÁS PRODUCTIVIDAD

  • Maximiza el uso de la capacidad instalada.
  • Mejora de Lead Time.
  • Reduce la variabilidad del proceso.
  • Planifica y gestiona  los flujos de proceso de forma dinámica con mínima intervención.
  • Minimiza los tiempos de preparación.
  • Indicadores de productividad en tiempo real.
  • Adaptabilidad a diferentes configuraciones.

2. MÁS CALIDAD

  • Disminución del error humano, al:
    – Minimizar la carga manual de información.
    – Reducir la operativa en el “handling”.
  • Reducción de los tiempos de diagnóstico apoyados en Data Analytics.
  • Integración diferentes tecnologías de control de calidad.
  • Incremento de las horas de operación de los equipos de metrología.
  • Visibilidad de la calidad en tiempo real, con mayor precision.

3. MONITORIZACIÓN COMPLETA

  • Monitorización y seguimiento de la célula en tiempo real en una única plataforma (activos, referencias y flujos de proceso).
  • Identificación de operaciones de poco valor añadido.
  • Gestión dinámica de planificaciones y de capacidad.
  • Trazabilidad de referencias, utillajes y herramientas.
  • Integración con la información gestionada por el resto de soluciones IT (ERP, MES, PLM…).

4. PARA LAS PERSONAS

  • Seguridad integral (personas, IT, equipos).
  • Fácil instalación y menor tiempo de puesta en marcha.
  • Configuración intuitiva y sencilla, permitiendo generar rutinas de automatización.
  • Ergonomía, con posibilidad de personalización.
  • Accesibilidad tanto en local como en remoto.
  • Gestión de alarmas.
  • Facil mantenimiento / actualización.
  • Multilenguaje y multisite.

5. CUENTA DE RESULTADOS

  • Reducción de Costes Operativos (electricidad, personal,…).
  • Economías de escala gracias a una mayor utilización de los activos (menores inversiones requeridas).
  • Menor consumo de material y reducción de residuos generados y stock (menor volumen defectivo y stock)

MÓDULOS

La solución MIC de SMARTPM se configura a través de módulos configurables por y para el usuario.

Edit
Todo el control y el conocimiento gestionado desde un único punto

MIC Core es el motor de gestión y decisión del proceso/célula a automatizar. A partir de la información recogida por la plataforma, desde este módulo se podrá gestionar tanto los activos de dicha célula como sus workflows.
De esta forma, este modulo contemplará las siguientes funcionalidades:

  • Preparación de la célula y estudio disponibilidad de recursos.
  • Gestión flexible de planificaciones y de capacidad.
  • Automatización de workflows y ejecución autónoma, compartiendo ficheros NC, actuando sobre los equipos de handling/robots.
  • Incorporando de forma ágil cambios en el proceso (volumen, ruta de procesado, tipología de pieza…) y/o en la escalabilidad de los mismos.
  • Adaptabilidad a diferentes configuraciones tanto de máquina, como del control del trabajo en proceso (v.gr. Gestión del wip).
  • Mejoras en la calidad, MIC Inspect, facilitando el control dentro de los procesos, reduciendo los ratios de “pieza buena a la primera”.

Este módulo es la pieza central de cualquiera de las configuraciones cliente a implantar.

Edit
VENTANILLA ÚNICA PARA LA INTERACCIÓN CON PROCESOS Y ACTIVOS DE UNA FORMA SENCILLA

MIC UI es el módulo interfaz de la gestión de la célula con el entorno. Bajo una premisa de solución «user friendly» y con un perfilado configurable para adaptarlo a los diferentes perfiles usuarios, esta aplicación permitirá:

  • Visualización de indicadores clave de la operación de la célula (estatus equipos, estatus workflow, piezas en proceso, piezas terminadas, etc.)
  • Accesibilidad tanto en local como en remoto
  • Generación de dashboards customizables y con contenidos dinámicos, gráficos…
  • Posibilidad de lanzamiento de eventos a través del MIC Core.
  • Import / export de datos  (ordenes de trabajo, planificación…) de sistemas externos como ERP, MES, CAM, SCADA, PLM, etc., posibilitando también la entrada manual
  • Gestión de alarmas
  • Gestión trazabilidad, caracterización de cada elemento crítico (mat. prima, producto terminado, semiterminado, tooling) y posibilidad de identificación y en su caso de ubicación (Posibilidad de trabajar con diferentes soluciones: Barcode, QR, RFID, UWB)

Junto con el módulo MIC Core, es pieza fundamental para la gestión de la célula aportando claridad y transparencia a dicha gestión.

Edit
Facilita la integración - de equipos en la célula y la interacción - bidireccional con ellos

Este módulo gestiona la interacción de la célula con las máquinas de mecanizado integradas en la misma. Permitirá contemplar diferentes configuraciones en función tanto de la tipología de equipos (MILL & TURN, GRIND, EDM, WIRE-CUT…) como del número de equipo que conforman la célula.
Desde este módulo se podrá:

  • Incorporar activos de forma sencilla con diferentes configuraciones.
  • Gestionar los ficheros NC con los equipos, pudiendo generar un archivo CAM de forma autónoma.
  • Actuar sobre los parámetros de máquina incorporando correcciones de forma autónoma.
  • Gestión autónoma de operaciones con robot, tanto operación básica como segundas operaciones.
  • Definir flujos de datos a capturar de los equipos para dar respuesta a las necesidades del módulo MIC Data y MIC Front End.
  • PLC

En definitiva se compone de diferentes submódulos que se configuran como el interfaz del MIC Core con los equipos que conforman la célula.

Edit
Calidad multitecnología integrada en proceso minimizando cuellos de botella

MIC Inspect incorpora nuestro conocimiento y experiencia en metrología aplicada a procesos de mecanizado donde los requerimientos de precisión son críticos.
Dado el peso creciente de la gestión de la calidad dentro del proceso, el módulo MIC Inspect, aporta autonomía y gestiona los activos de inspección, control y metrología vinculados con el mismo, tanto de forma integrada como a final de línea.

  • Permite trabajar con diferentes tecnologías de forma coherente aportando una visión 360o
  • Incorpora la gestión de los subprocesos de pre-setting identificados en los flujos de trabajo.
  • La automatización (v.gr. Reduciendo los tiempos de carga/descarga, mejorando la planificación evitando interrupciones prolongadas) facilita una mejora del uso y un incremento de sus horas de operación minimizando el riesgo de que se conviertan en cuellos de botella
Edit
Maximizando el potencial de los datos para una optimización dinámica de los procesos

MIC Data engloba diferentes submódulos vinculados con la gestión de los datos.
Permite una visualización en tiempo real de lo que sucede en la célula (descriptivo) y una explotación de los mismos, que permita facilitar la comprensión de lo que sucede y porque sucede (analítico) de cara a, en primer lugar, poder diagnosticar ineficiencias y facilitar una mejora continua y a futuro poder dotar de autonomía a la célula a partir de las capacidades aportadas por la IA.

  • Gestión activa de la calidad del dato y normalización del mismo.
  • Integrable con diferentes protocolos de comunicación.
  • Arquitectura mixta: on premise, edge & cloud.
  • Facilidad de acceso al dato y posible exportación de datos.
  • Accesible para módulos de explotación de datos externos (v.gr. Herramientas de simulación).
  • Flexible y escalable.
  • Segura: incorpora protocolos de seguridad de acuerdo a los estándares de mercado.
Edit
Facilita la generación de valor de la automatización en el menor tiempo posible

Módulo orientado a facilitar la gestión de la herramienta facilitando tanto la implantación y configuración como el mantenimiento y actualización.
La plataforma MIC es una solución viva que va incorporando nuevos módulos y funcionalidades de forma periódica. Este módulo permite una gestión sencilla en cliente para poder mantener su instalación en perfecto estado de revista.
De esta forma, este módulo permite:

  • Fácil instalación: la arquitectura de software esta orientada a facilitar la implantación de forma que los proyectos no se eternicen y el sistema pueda estar operativo en plazo, reduciendo con ello los costes de puesta en marcha.
  • La configuración de la herramienta es intuitiva y sencilla, permitiendo generar rutinas de automatización sin tener que tocar código, apoyándose en una interface grafica de usuario – GUI y en wizards para ajustar/incorporar cambios.
  • Facil mantenimiento/actualización: permite abordar las acciones de mantenimiento sobre el software (instalación, actualización, configuración) de forma local y forma remota, minimizando el coste asociado.
Todo el control y el conocimiento gestionado desde un único punto MIC Core es el motor de gestión y decisión del proceso/célula a automatizar. A partir de la información recogida por la plataforma, desde este módulo se podrá gestionar tanto los activos de dicha célula como sus workflows. De esta forma, este modulo contemplará las siguientes funcionalidades:
  • Preparación de la célula y estudio disponibilidad de recursos.
  • Gestión flexible de planificaciones y de capacidad.
  • Automatización de workflows y ejecución autónoma, compartiendo ficheros NC, actuando sobre los equipos de handling/robots.
  • Incorporando de forma ágil cambios en el proceso (volumen, ruta de procesado, tipología de pieza…) y/o en la escalabilidad de los mismos.
  • Adaptabilidad a diferentes configuraciones tanto de máquina, como del control del trabajo en proceso (v.gr. Gestión del wip).
  • Mejoras en la calidad, MIC Inspect, facilitando el control dentro de los procesos, reduciendo los ratios de “pieza buena a la primera”.
Este módulo es la pieza central de cualquiera de las configuraciones cliente a implantar.

Ventanilla única para la interacción con procesos y activos de una forma sencilla

MIC UI es el módulo interfaz de la gestión de la célula con el entorno. Bajo una premisa de solución “user friendly” y con un perfilado configurable para adaptarlo a los diferentes perfiles usuarios, esta aplicación permitirá:

  • Visualización de indicadores clave de la operación de la célula (estatus equipos, estatus workflow, piezas en proceso, piezas terminadas, etc.)
  • Accesibilidad tanto en local como en remoto.
  • Generación de dashboards customizables y con contenidos dinámicos, gráficos…
  • Posibilidad de lanzamiento de eventos a través del MIC Core.
  • Import / export de datos (ordenes de trabajo, planificación…) de sistemas externos como ERP, MES, CAM, SCADA, PLM,etc., posibilitando también la entrada manual.
  • Gestión de alarmas.
  • Gestión trazabilidad, Caracterización de cada elemento crítico (mat.prima, producto terminado, semiterminado, tooling) y posibilidad de identificación y en su caso de ubicación (Posibilidad de trabajar con diferentes soluciones: Barcode, QR, RFID, UWB).

Junto con el módulo MIC Core, es pieza fundamental para la gestión de la célula aportando claridad y transparencia a dicha gestión.

Facilita la integración - de equipos en la célula y la interacción - bidireccional con ellos Este módulo gestiona la interacción de la célula con las máquinas de mecanizado integradas en la misma. Permitirá contemplar diferentes configuraciones en función tanto de la tipología de equipos (MILL & TURN, GRIND, EDM, WIRE-CUT…) como del número de equipo que conforman la célula. Desde este módulo se podrá:
  • Incorporar activos de forma sencilla con diferentes configuraciones.
  • Gestionar los ficheros NC con los equipos, pudiendo generar un archivo CAM de forma autónoma.
  • Actuar sobre los parámetros de máquina incorporando correcciones de forma autónoma.
  • Gestión autónoma de operaciones con robot, tanto operación básica como segundas operaciones.
  • Definir flujos de datos a capturar de los equipos para dar respuesta a las necesidades del módulo MIC Data y MIC Front End.
  • PLC??
En definitiva se compone de diferentes submódulos que se configuran como el interfaz del MIC Core con los equipos que conforman la célula.
Calidad multitecnología integrada en proceso minimizando cuellos de botella MIC Inspect incorpora nuestro conocimiento y experiencia en metrología aplicada a procesos de mecanizado donde los requerimientos de precisión son críticos. Dado el peso creciente de la gestión de la calidad dentro del proceso, el módulo MIC Inspect, aporta autonomía y gestiona los activos de inspección, control y metrología vinculados con el mismo, tanto de forma integrada como a final de línea.
  • Permite trabajar con diferentes tecnologías de forma coherente aportando una visión 360o
  • Incorpora la gestión de los subprocesos de pre-setting identificados en los flujos de trabajo.
  • La automatización (v.gr. Reduciendo los tiempos de carga/descarga, mejorando la planificación evitando interrupciones prolongadas) facilita una mejora del uso y un incremento de sus horas de operación minimizando el riesgo de que se conviertan en cuellos de botella
Este módulo es la pieza central de cualquiera de las configuraciones cliente a implantar.
Maximizando el potencial de los datos para una optimización dinámica de los procesos MIC Data engloba diferentes submódulos vinculados con la gestión de los datos. Permite una visualización en tiempo real de lo que sucede en la célula (descriptivo) y una explotación de los mismos, que permita facilitar la comprensión de lo que sucede y porque sucede (analítico) de cara a, en primer lugar, poder diagnosticar ineficiencias y facilitar una mejora continua y a futuro poder dotar de autonomía a la célula a partir de las capacidades aportadas por la IA.
  • Gestión activa de la calidad del dato y normalización del mismo.
  • Integrable con diferentes protocolos de comunicación.
  • Arquitectura mixta: on premise, edge & cloud.
  • Facilidad de acceso al dato y posible exportación de datos.
  • Accesible para módulos de explotación de datos externos (v.gr. Herramientas de simulación).
  • Flexible y escalable.
  • Segura: incorpora protocolos de seguridad de acuerdo a los estándares de mercado.

Facilita la generación de valor de la automatización en el menor tiempo posible

Módulo orientado a facilitar la gestión de la herramienta facilitando tanto la implantación y configuración como el mantenimiento y actualización.
La plataforma MIC es una solución viva que va incorporando nuevos módulos y funcionalidades de forma periódica. Este módulo permite una gestión sencilla en cliente para poder mantener su instalación en perfecto estado de revista.
De esta forma, este módulo permite:

  • Fácil instalación: la arquitectura de software esta orientada a facilitar la implantación de forma que los proyectos no se eternicen y el sistema pueda estar operativo en plazo, reduciendo con ello los costes de puesta en marcha.
  • La configuración de la herramienta es intuitiva y sencilla, permitiendo generar rutinas de automatización sin tener que tocar código, apoyándose en una interface grafica de usuario – GUI y en wizards para ajustar/incorporar cambios.
  • Facil mantenimiento/actualización: permite abordar las acciones de mantenimiento sobre el software (instalación, actualización, configuración) de forma local y forma remota, minimizando el coste asociado.

METODOLOGÍA

1. Conocimiento

De la mano del cliente y desde nuestro conocimiento en procesos de mecanizado y metrología estudiamos en detalle los procesos y los elementos que lo conforman:

  • Activos físicos

  • Procedimientos internos y KPIs productividad

  • Protocolos de calidad y exigencias de demanda (takt time)

  • Gestión proveedores

  • Entorno IT vinculado y políticas de seguridad

Como resultado y en función del nivel de madurez de los procesos del cliente se propondrá un diagnostico que contemplará:
  • Mejoras en términos de calidad y eficiencia de proceso en general

  • Mejoras de las funciones de mecanizado y metrología

2. Implantación

Las mejoras identificadas conllevarán diferentes áreas de actuación que podrán contemplar:
  • Determinación de los flujos de trabajo

  • Alineamiento de la capa IT

  • Implantación dinámicas de automación industrial
    Etc.

En esta fase se planteará un plan de acción con diferentes subproyectos articulados en Sprints y con una evaluación preliminar del retorno esperado.

El cliente podrá priorizar y delimitar el alcance de las acciones a poner en marcha. A su vez se podrán hacer las primeras pruebas piloto en el Factory Lab de SMARTPM.

3. Seguimiento

  • Ejecución líneas de acción prioritarias

  • Implantacion y configuración de la plataforma de automatización (MIC) con el alcance definido para cada cliente

  • Enfoque llave en mano

  • Acompañamiento ex post y seguimiento de impactos generados 

Desde SMARTPM además de contar con un equipo de referencia para abordar los proyectos, también se dispone de capacidades para acompañar a las empresas en las funciones de O&M, llegando incluso a contemplar la posibilidad de la gestión remota de las células automatizadas.

Ser el partner de confianza en la automatización inteligente de procesos de producción como medio para generar ventaja competitiva y retorno económico evidente a partir de la integración de procesos industriales.

RESUMEN

¿A quién va dirigido?

La implantación de nuestra solución MIC by SMARTPM contempla tanto proyectos con un alcance definido:
  • Pick&Place, Almacén, Robot, CNC

  • Pick&Place, Almacén, Robot, CNC, CMM

  • Pick&Place, Almacén, Robot, CNC, EDM, CMM

Como proyectos a medida del cliente que respondan a unos requerimientos específicos y cuantificables en términos de rendimientos, tiempos, etc.

¿Cómo lo hacemos?

Ⅰ. EQUIPO  
Ⅱ. MIC DE SMARTPM
  • Plataforma de software abierta y modular

  • Enfoque 360º: proceso / mecanizado / metrología hasta hasta el producto final, integrando IT con OT

  • Arquitectura flexible, robusta, escalable, y reconfigurable

  • Fácil de manejar / Plug & Play 

  • Solución guiada por procesos y productos, centrada en el usuario, y no centrada en la tecnología.

  • Desarrollo y mejora contínua de la plataforma

Ⅲ. METODOLOGÍA
¿Quieres maximizar la producción y calidad de tus procesos?

Cuéntanos tus necesidades y te ayudamos con la mejor solución MIC

Contacta con nuestros expertos